
Reproducir vídeo
2019
INFORME ANUAL
SÍ A LOS
RETOS
SÍ A LOS
RETOS
RETOS
www.group.sener
El ejercicio 2019 ha sido uno de los más difíciles de la historia de SENER. Las razones de estos resultados se centran en nuestras actividades de ingeniería y construcción en el área de Energía, un sector en el que sigue avanzando aceleradamente un profundo cambio del modelo de negocio. Continuaremos haciendo proyectos de Ingeniería y EPC, aunque en adelante evitaremos hacerlo en aquellos casos en los que los perfiles de riesgo-beneficio sean injustamente asimétricos. Tenemos que tomar decisiones necesarias para que nuestra empresa salga adelante en estos tiempos sin precedentes, respondiendo a las condiciones reales de los mercados.
Afortunadamente, el desenvolvimiento y los resultados de SENER en todas las demás áreas de negocio han sido francamente razonables. También han sido muy satisfactorios en 2019 las operaciones, producciones y rendimientos de todas nuestras participadas del grupo Renewable Investments. Superaremos este momento y seguiremos desarrollando SENER para servir cada vez mejor a nuestros clientes y a la sociedad.
Jorge Sendagorta Gomendio
Presidente del Grupo SENER
de las acciones pertenecen a la familia fundadora
(69 % de la plantilla implicada)
seguidores en LinkedIn
apariciones en medios
millones de euros
SENER trabaja para crear un futuro inteligente y centra sus estrategias en I+D+i en digitalización, transversalidad, Big Data y una aproximación enfocada en el cliente.
La responsabilidad corporativa es parte de la cultura SENER desde sus orígenes.
(reducción de casi el 8% respecto a 2018)
(reducción de casi el 5% respecto a 2018)
SENER colabora activamente con universidades y centros de investigación a través de convenios, becas, patrocinios y premios.
2019 ha sido un año de contrastes para SENER Engineering. Hemos conseguido resultados muy buenos en Infraestructuras y en Naval, pero Energía ha completado un mal año tanto en márgenes como en contratación de nuevos proyectos. El mundo de la energía está evolucionando hacia nuevos modelos y en SENER debemos ser capaces de reposicionarnos para poder competir en este entorno recuperando estabilidad y rentabilidad. Aunque sin lugar a dudas enfrentamos desafíos exigentes, SENER está bien preparada para afrontarlos.
Nuestras capacidades tecnológicas, nuestra transversalidad, el compromiso y la calidad humana de nuestras personas deben ser el cimiento sobre el que seguir construyendo soluciones diferenciales que nos permitan competir ahora y en el futuro.
Jorge Sendagorta Cudós
Director general de SENER Engineering
En Infraestructuras, monorraíl de Salvador en Brasil.
En Energía, Saih Rawl Central Processing Plant en Omán.
En Naval, gran buque de crucero CUNARD para Fincantieri en Italia.
En Infraestructuras, desarrollo de RESPIRA®, un sistema inteligente de control de ventilación en suburbanos y otras grandes instalaciones.
En Energía, desarrollo de equipos de producción de hidrógeno verde mediante reformado autotérmico de bioalcoholes.
En Naval, FORAN ASSISTANT y FORAN ASSET MANAGEMENT como tecnologías de inteligencia artificial.
Como hecho relevante, 2019 ha sido el año de la constitución de SENER Aeroespacial como empresa. Si hasta esa fecha Aeroespacial era un negocio dentro de SENER Engineering, el ejercicio pasado se escindió de esta para convertirse formalmente en una sociedad de nueva creación. No solo eso, 2019 ha visto cómo tomaba forma la integración y reorganización de toda la suma de capacidades y mercados, ciertamente bien complementarios, que hoy componen SENER Aeroespacial: Espacio (institucional y comercial), Defensa, Ciencia (incluyendo Healthcare), Radiodifusión y Control de tráfico aéreo. A pesar de los retrasos en la contratación de 2019, SENER Aeroespacial obtuvo resultados satisfactorios.
El carácter multidisciplinar y la cultura de excelencia de SENER nos llevan a una evolución constante en la que la innovación, trabajar en programas y productos de alta complejidad y alto valor añadido, así como dotarnos del mejor talento entre nuestras personas es clave para crecer, ser fiables y competir con solvencia. El futuro nos presenta retos ilusionantes.
José Julián Echevarría Aguirre
Director general de SENER Aeroespacial
En Espacio, Plataforma orbital Gateway de la NASA.
En Defensa, diseño, calificación y certificación de un pod escalable, fabricable y certificable.
En Ciencia, el espejo M5 del European Large Telescope (ELT).
Desarrollo de filtros de RF en bandas de frecuencia Q/V para la próxima generación de satélites comerciales.
Desarrollo de un equipo avanzado de incubación e inspección de placas Petri.
Recubrimientos inteligentes para satélites en colaboración con IK4-TEKNIKER.